¿Cómo instalar un cargador de coche eléctrico en casa?
Instalar un punto de recarga doméstico te ofrece comodidad, ahorro y control. Cargas cuando te conviene (normalmente por la noche), pagas menos por kWh con tarifas valle y gestionas horarios y potencia desde la app. Con Instantbox, validamos tu caso sin visita técnica y coordinamos la instalación en menos de 72 horas, realizada por técnicos certificados (Instantbox Academy) y conforme a normativa.
Ventajas de tener el punto de recarga en casa
Poder conectar el coche al llegar a casa elimina desplazamientos a estaciones públicas y las esperas. Además, los costes de recarga en vivienda suelen ser inferiores a los de la vía pública, especialmente con tarifas nocturnas. Al disponer de tu propio equipo, controlas cómo y cuándo cargar: programas horarios, ajustas potencia y haces seguimiento del consumo.
Tipos de carga y cuál conviene en vivienda
Nivel 1 (enchufe Schuko)
Carga básica mediante enchufe doméstico. Puede entregar ≈2–5 kW, pero es lenta y, en algunos modelos, ni alcanza el mínimo de 6 A estable. Útil como recurso puntual, no como solución principal diaria.
Nivel 2 (wallbox 230 V)
La opción recomendada en casa. Potencias habituales 3,7–7,4–11 kW (según instalación y vehículo). Permite carga completa en horas, programación en horario valle, gestión dinámica de carga para evitar sobrecargas y modo solar si tienes fotovoltaica.
Nivel 3 (carga rápida en CC ≥50 kW)
Infraestructura y coste muy altos (equipo, obra y permisos). Habitual en empresas o espacios públicos; no se instala en viviendas.
Factores que influyen en el precio final
Distancia entre cuadro y plaza: más metros/plantas, más cableado y obra.
Obra adicional: rozas, canaletas, perforaciones, protecciones extra.
Tipo de vivienda: unifamiliar suele ser más sencillo que garaje comunitario.
Monofásica vs. trifásica: secciones de cable, protecciones y potencia disponible.
Equipo y funciones: conectividad, bloqueo, balanceo, integración FV, etc.
Precios orientativos y desglose de costes
Un cargador doméstico parte de 499 € y equipos con protecciones/conectividad pueden situarse en 800–1.200 €. La instalación certificada de un caso estándar suele estar entre 968 y 1.550 €. En escenarios complejos (recorridos largos, pasos de forjado, trifásica o adecuaciones), el conjunto puede llegar a 2.000–3.000 €. Como referencia, muchos proyectos domésticos quedan en 1.467–2.270 € (según casuística).
Además del material y mano de obra, considera tasas de homologación/certificación. El coste de electricidad disminuye notablemente si programas la carga en horas valle.
Cómo reducir el coste sin perder seguridad
Potencia adecuada: 7,4 kW suele cubrir la rutina diaria; evita sobredimensionar.
Ubicación inteligente: cuanto más cerca del cuadro, menos obra y cable.
Ayudas y deducciones: cuando están vigentes, las del entorno Plan MOVES III y ciertas deducciones en IRPF reducen de forma importante la inversión.
Instalador certificado: haces la obra una sola vez, cumpliendo norma y evitando sobrecostes posteriores.
Pasos de la instalación con Instantbox
Validación remota: nos envías fotos/datos, comprobamos viabilidad y cerramos fecha.
Revisión eléctrica: línea dedicada y protecciones (magnetotérmico + diferencial para VE). Valoras gestión dinámica para no subir potencia contratada.
Elección del emplazamiento: accesible, seguro y con alcance cómodo del cable.
Selección de equipo: potencia, conector, app, bloqueo, modo solar si tienes placas.
Ejecución y puesta en marcha: tendido de línea, fijación, conexión y configuración de la app. Probamos la carga y te explicamos el uso.
Documentación: entregamos certificados y guía de uso. Soporte 24/7.
Normativa y permisos (España)
Trabajamos conforme al REBT y la ITC BT-52 (esquemas, secciones y protecciones para recarga).
Vivienda unifamiliar: normalmente basta con adecuar la instalación a norma.
Comunidad de propietarios: suele ser suficiente una comunicación previa al administrador/presidencia; la línea e inversión son del titular y deben cumplir la ITC BT-52.
Si tu ayuntamiento requiere trámites concretos, te acompañamos con memorias técnicas y certificados.
¿Se puede cargar en un enchufe normal?
Es posible, pero con matices. No todos los VE lo soportan; los tiempos son largos y la línea debe estar en buen estado y debidamente protegida. Como solución diaria, un wallbox de Nivel 2 es más seguro, rápido y eficiente.
4 consejos para optimizar la carga en casa
Programa la carga en horario valle desde la app para pagar menos por kWh.
Evita picos simultáneos (horno/AA) si no usas gestión dinámica.
Si dispones de placas solares, activa el modo solar para priorizar excedentes.
Monitoriza consumo y sesiones para entender tu patrón y ajustar horarios.
Mantenimiento y seguridad del cargador
Revisa periódicamente cable, conector y carcasa; mantén el equipo limpio y protegido (si está en exterior, verifica su grado IP). Si notas calentamientos, cortes o mensajes de error, desconecta y contáctanos: atendemos 24/7.
Preguntas clave, rápido
¿Necesito subir potencia contratada? No siempre; con gestión dinámica el cargador se adapta a la potencia disponible.
¿Qué autonomía recupero por hora con 7,4 kW? Aproximadamente 35–50 km/h, según vehículo y condiciones.
¿Cuánto tarda la instalación? Un caso estándar se resuelve en el día una vez validado.
¿Listo para decidir?
Si quieres, te preparamos un presupuesto en 1 minuto y agendamos la instalación. Validamos tu caso sin desplazarnos y dejamos tu punto de recarga funcionando en menos de 72 horas, con todo conforme a ITC BT-52 y soporte continuo.