placas solares necesito para cargar un coche eléctrico

Publicado el

3 de agosto de 2025

¿Cuánto cuesta instalar un punto de carga en un garaje comunitario?

Descubre cuánto cuesta instalar un punto de carga en un garaje comunitario. Todos los factores que influyen en el coste ¡Infórmate aquí!

placas solares necesito para cargar un coche eléctrico

Publicado el

3 de agosto de 2025

¿Cuánto cuesta instalar un punto de carga en un garaje comunitario?

Descubre cuánto cuesta instalar un punto de carga en un garaje comunitario. Todos los factores que influyen en el coste ¡Infórmate aquí!

placas solares necesito para cargar un coche eléctrico

Publicado el

3 de agosto de 2025

¿Cuánto cuesta instalar un punto de carga en un garaje comunitario?

Descubre cuánto cuesta instalar un punto de carga en un garaje comunitario. Todos los factores que influyen en el coste ¡Infórmate aquí!

¿Sueñas con un coche eléctrico y tu propio punto de recarga en el garaje comunitario? En Instantbox, empresas de instalación de puntos de recarga vehículos eléctricos en Barcelona, Madrid y Valencia, te traemos la guía definitiva para que puedas calcular el coste, conocer los beneficios y tomar la mejor decisión para tu comunidad.

En esta entrada de blog, analizaremos en profundidad todos los aspectos que debes tener en cuenta para instalar un punto de recarga en tu garaje comunitario.

Análisis de complejidad y coste

La complejidad en la instalación de este tipo de cargadores es mayor, sin embargo, que en viviendas unifamiliares, porque puede requerir, en algunos casos, cambios o mejoras de la instalación eléctrica del edificio, que puede suponer la necesidad de derramas y por tanto el consenso de todos los vecinos.

Además, será importante valorar las reglas y regulaciones internas que puedan haberse aprobado por el conjunto de los vecinos y que pueden afectar a elementos de la instalación a realizar, ya que puede haber afectación en determinadas zonas comunes, al darse la necesidad de que el cable de alimentación llegue al cuadro eléctrico comunitario y se conecte con el contador del vecino que realiza la instalación. Aspectos que pueden influenciar en el coste de la instalación de un cargador de coche eléctrico en un garaje comunitario:

1. Estado de la instalación eléctrica

Si la instalación eléctrica del garaje comunitario es reciente y se encuentra en buen estado, la instalación del punto de recarga será relativamente sencilla y económica. Sin embargo, si la instalación eléctrica es antigua o presenta deficiencias, es posible que sea necesario realizar obras de mejora o ampliación, lo que incrementará el coste del proyecto.

2. Ubicación del punto de recarga

La distancia entre la plaza de garaje y el cuadro eléctrico comunitario influirá en el coste de la instalación, ya que será necesario realizar un mayor tendido de cableado. Si la plaza de garaje se encuentra lejos del cuadro eléctrico, la instalación será más compleja y costosa. 

Al mismo tiempo, si el garaje comunitario no dispone de una preinstalación de cableado hasta cada plaza de garaje, el coste de la instalación puede ser más elevado que en el caso de las instalaciones de cargadores de VE en viviendas individuales, por la necesidad de instalar cableado hasta el contador comunitario que en ocasiones podrá llegar a los 30 o 50 metros y tener que superar varias plantas según la ubicación de la plaza de aparcamiento.

3. Tipo de cargador

Los cargadores de VE varían en precio según su potencia, características técnicas y marca.
En general, los cargadores de baja potencia (hasta 22 kW) son más económicos que los de alta potencia (más de 22 kW). La instalación de cargadores de baja potencia es una práctica cada vez más habitual dada la clara tendencia del mercado hacia la movilidad eléctrica y sostenible.

Es importante realizar un análisis detallado para evaluar estos aspectos y determinar el presupuesto necesario para llevar a cabo la instalación de manera exitosa.

Opciones y tipos de instalación para el punto de recarga en el garaje comunitario

1. Instalación individual

La instalación individual es la opción más común y consiste en la instalación de un punto de recarga exclusivo para la plaza de garaje del propietario.
Esta opción ofrece mayor independencia y control al propietario, ya que puede elegir el tipo de cargador, la potencia y las características que desee

Sin embargo, la instalación individual puede ser más costosa, ya que el propietario deberá asumir el coste total de la instalación, incluyendo el cableado y la conexión al cuadro eléctrico comunitario.

2. Instalación compartida

La instalación compartida consiste en la instalación de uno o varios puntos de recarga para uso compartido entre varios propietarios de plazas de garaje. Esta opción puede ser más económica para los propietarios, ya que los costes de instalación se reparten entre ellos.

Además, la instalación compartida puede ser una buena solución para optimizar el uso de la infraestructura de recarga, especialmente en garajes con plazas de garaje poco utilizadas. Sin embargo, la instalación compartida requiere una mayor coordinación y acuerdo entre los propietarios, ya que es necesario establecer normas y procedimientos para el uso de los puntos de recarga.

3. Instalación gestionada por un operador

La instalación gestionada por un operador consiste en la contratación de una empresa instaladora de puntos de carga en garajes comunitarios. Esta opción ofrece comodidad y tranquilidad a los propietarios, ya que no tienen que preocuparse por la instalación, el mantenimiento o la gestión de los puntos de recarga.

Potencia mínima requerida para los cargadores eléctricos

La potencia mínima requerida para un cargador de coche eléctrico en un garaje comunitario dependerá de diversos factores, como el tipo de vehículo, los hábitos de uso y el tiempo de recarga deseado.

1. Tipos de carga

Carga lenta (hasta 3,7 kW): Adecuada para recargas nocturnas o cuando el tiempo de recarga no es un factor crítico.
Carga semi-rápida (3,7 kW a 22 kW): Permite recargas más rápidas, ideales para uso diario o viajes cortos.
Carga rápida (más de 22 kW): Destinada a recargas ultrarrápidas para viajes largos o cuando el tiempo es limitado.

2. Hábitos de uso

Si el vehículo eléctrico se utiliza principalmente para trayectos cortos, una carga lenta o semi-rápida puede ser suficiente.
Si el vehículo eléctrico se utiliza para viajes largos o frecuentes, una carga semi-rápida o rápida puede ser más adecuada.

3. Tiempo de recarga deseado

El tiempo de recarga depende de la potencia del cargador y la capacidad de la batería del vehículo eléctrico.
Una carga lenta puede tardar varias horas, mientras que una carga rápida puede completar la recarga en menos de una hora.

Ventajas e implicaciones futuras del punto de recarga doméstico en un garaje comunitario

La instalación de un punto de recarga doméstico en un garaje comunitario ofrece numerosas ventajas, como la comodidad económica en las recargas nocturnas y la posibilidad de acceder a subvenciones aplicables. Sin embargo, también implica consideraciones respecto al espacio disponible, la seguridad, el mantenimiento y las implicaciones futuras en términos de tecnología y regulaciones.

1. Comodidad y accesibilidad

Los propietarios de vehículos eléctricos ya no tendrán que depender de las estaciones de recarga públicas, que pueden ser escasas o estar ubicadas en lugares poco convenientes.

La recarga nocturna en casa es más cómoda y económica que la recarga en estaciones públicas.

Se elimina la ansiedad por la autonomía, ya que los vehículos se pueden recargar fácilmente en casa.

2. Ahorro económico

La recarga doméstica suele ser más barata que la recarga en estaciones públicas.

Los precios de la electricidad durante la noche suelen ser más bajos, lo que permite aprovechar tarifas más económicas.A largo plazo, el ahorro en costes de recarga puede ser significativo.

3. Sostenibilidad medioambiental

Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes durante su funcionamiento, lo que contribuye a reducir la contaminación del aire y las emisiones de CO2.

La generación de electricidad renovable para la recarga de vehículos eléctricos puede aumentar aún más los beneficios medioambientales.

El uso de vehículos eléctricos contribuye a la lucha contra el cambio climático y a la creación de un futuro más sostenible.

4. Valor añadido para la propiedad

La instalación de un punto de recarga en un garaje comunitario puede aumentar el valor de la propiedad.

Los inmuebles con puntos de recarga son cada vez más demandados por los compradores potenciales, especialmente en zonas urbanas.

Esta tendencia se intensificará en el futuro a medida que la adopción de vehículos eléctricos siga creciendo.

5. Implicaciones futuras

La instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios es un paso importante hacia la preparación para la movilidad eléctrica del futuro.A medida que la flota de vehículos eléctricos siga creciendo, la demanda de puntos de recarga seguirá aumentando.

Las comunidades que se anticipen a esta tendencia estarán mejor posicionadas para beneficiarse de las ventajas de la movilidad eléctrica.

En resumen, la instalación de un punto de recarga en un garaje comunitario puede ser una excelente opción para los propietarios de coches eléctricos.También puedes consultar todos los requisitos para la instalación de un punto de recarga de coche eléctrico en un garaje comunitario.

Beneficios de las recargas nocturnas

Uno de los principales beneficios de instalar un punto de recarga de coche eléctrico en un garaje comunitario es la comodidad y el ahorro económico que ofrece la recarga nocturna.

Beneficios de las recargas nocturnas

1. Tarifas de electricidad más bajas

Los precios de la electricidad suelen ser más bajos durante la noche, cuando la demanda es menor.
Esto significa que los propietarios de vehículos eléctricos pueden aprovechar tarifas más económicas para recargar sus vehículos.
La recarga nocturna puede suponer un ahorro significativo en los costes de recarga a lo largo del tiempo.

2. Recarga cómoda y segura

No es necesario buscar estaciones de recarga públicas, que pueden estar ubicadas en lugares poco convenientes o estar llenas.
La recarga se puede realizar en la comodidad del hogar, sin necesidad de salir o exponerse a las inclemencias del tiempo.
Los puntos de recarga modernos cuentan con sistemas de seguridad avanzados para garantizar la seguridad de la instalación y del vehículo.

3. Planificación de la recarga

Muchos puntos de recarga permiten programar la recarga para que se inicie durante la noche, cuando las tarifas de electricidad son más bajas.
Esto permite optimizar el uso de la energía y maximizar el ahorro económico.
Algunos puntos de recarga incluso pueden integrarse con sistemas de energía solar para aprovechar al máximo la energía renovable.

Pasos para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario

Instalar un punto de carga en un garaje comunitario implica varios pasos importantes para asegurar que la instalación sea segura, eficiente y cumpla con todas las normativas aplicables.

Evaluación del lugar

Antes de comenzar con la instalación del punto de carga, es crucial evaluar el lugar de instalación. En este sentido, es necesario analizar la capacidad eléctrica del garaje comunitario y determinar la mejor ubicación para el cargador, teniendo en cuenta factores como la proximidad a una fuente de energía y la seguridad.

  • Capacidad eléctrica: Asegúrate de que el sistema eléctrico del garaje pueda soportar el nuevo consumo energético.
    Ubicación: Escoge un lugar accesible y seguro para la instalación del cargador.

Con Instantbox, a través de nuestro equipo de especialistas, podrás determinar rápidamente en menos de 2 minutos. el presupuesto cerrado considerando estos puntos, como también si el garaje dispone de una preinstalación para cargadores de vehículos eléctricos, sí existen paneles solares, o si es que existe red WIFI en la zona de instalación, entre otros puntos.

Selección del tipo de cargador

Existen diferentes tipos de cargadores de coches eléctricos ,dependiendo del tipo de potencia contratada, que puede llevar a recargar un vehículo en menor tiempo. Es importante seleccionar un cargador que se adapte a tus necesidades y a la infraestructura del garaje.–

Cargadores monofásico

La instalación de cargadores eléctricos monofásicos es la solución más común, eficiente y conveniente para cargar tu coche eléctrico de manera rápida y segura.

Son dispositivos diseñados específicamente para suministrar energía a vehículos eléctricos utilizando una única fase de corriente alterna. Estos sistemas proporcionan una carga confiable y rápida para tu coche eléctrico, garantizando un rendimiento óptimo en todo momento.

Cargadores trifásicos

Los cargadores eléctricos trifásicos son dispositivos diseñados para proporcionar una carga más rápida a los vehículos eléctricos utilizando tres fases de corriente alterna. Esta potencia garantiza una carga rápida y confiable, ideal para los propietarios de vehículos eléctricos que buscan optimizar su tiempo de carga.

Si no sabes cómo determinar si la instalación del garaje comunitario es monofásico o trifásica, en Instantbox entregamos algunos consejos para responder a estas dudas.

Requisitos legales para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario

El cumplimiento de la normativa es fundamental al instalar un punto de recarga en un garaje comunitario. La normativa para la instalación de puntos de recarga de coches eléctricos en garajes comunitarios incluye varias regulaciones que garantizan la seguridad y el correcto funcionamiento de estas instalaciones. Aquí se detallan algunas de ellas, como:

  • Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT): Asegura la seguridad eléctrica en las instalaciones de baja tensión.

  • ITC-BT-52: Establece los requisitos específicos para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

  • Código Técnico de la Edificación (CTE): Regula la calidad y seguridad que deben cumplir las edificaciones en España.

Mayorías necesarias y aprobaciones en la comunidad de vecinos

Antes de instalar un punto de recarga en un garaje comunitario, es fundamental obtener las aprobaciones necesarias de la comunidad de vecinos. Así, existirán menos opciones de que en el futuro se generen problemas entre la comunidad.

Votaciones y acuerdos en juntas de vecinos

Aunque la ley española permite la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios sin el permiso explícito de la comunidad, es recomendable informar a los vecinos y buscar su aprobación para evitar posibles conflictos. Discutir el proyecto en una junta de vecinos ayuda a aclarar dudas y obtener consenso.

Documentación requerida

Algunos documentos que pueden ser necesarios incluyen:

  • Informe técnico: Detalla el proceso de instalación y los requisitos técnicos.

  • Licencias y permisos: Aunque no siempre necesarios, en algunas comunidades se pueden requerir permisos específicos.Adicionalmente, siempre pueden existir mayores complejidades con respecto al proyecto.

Sin embargo, desde Instantbox, nos hacemos cargo de la mayoría de estos trámites, que pueden incluir la representación de cliente ante el ayuntamiento o la comunidad de vecinos.

Responsabilidades y derechos de los propietarios

Es importante que los propietarios estén informados sobre sus derechos y responsabilidades respecto al uso y mantenimiento del punto de recarga.

  1. Mantenimiento: Definir quién es responsable del mantenimiento del cargador.

  2. Costes: Aclarar cómo se cubrirán los costos de instalación y operación.

Recuerda que como empresa instaladora de puntos de carga en garajes comunitarios, podrás recibir un presupuesto online, cerrado y al instante, con todo el desglose de cada ítem a considerar.

Profesionales encargados de la instalación del punto de recarga en el garaje comunitario

Instantbox es una empresa especializada en la instalación de puntos de recarga de VE en garajes comunitarios. Contamos con un equipo de profesionales cualificados y con experiencia en la instalación de este tipo de dispositivos. Ofrecemos un servicio integral que incluye:

  • Asesoramiento personalizado para elegir el mejor modelo de cargador para las necesidades de la comunidad de vecinos.

  • Gestión de permisos y trámites administrativos.

  • Instalación profesional del punto de recarga.

  • Inspección y puesta en marcha del punto de recarga.

  • Mantenimiento preventivo del punto de recarga.

Nos comprometemos a ofrecer un servicio de calidad y a garantizar la satisfacción de nuestros clientes. Trabajamos en estrecha colaboración con las comunidades de vecinos para minimizar las molestias durante la instalación y para garantizar que el punto de recarga se instale de manera segura y conforme a la normativa vigente.Descubre todo el proceso de como instalar un cargador de coche eléctrico en un garaje comunitario

Tabla de contenidos

¿Te interesa saber algo más?

Aquí tienes otros artículos que pueden ayudarte a seguir resolviendo tus dudas.

Reserva tu instalación Tesla en minutos, sin complicaciones

Instalación en 48 - 72 horas, obtén tu presupuesto cerrado al instante

Reserva tu instalación Tesla en minutos, sin complicaciones

Instalación en 48 - 72 horas, obtén tu presupuesto cerrado al instante

Reserva tu instalación Tesla en minutos, sin complicaciones

Instalación en 48 - 72 horas, obtén tu presupuesto cerrado al instante

Logo

Instant Technology for a Sustainable Tomorrow. 

Linkedin
x.com
instagram

© 2025 Instant. Todos los derechos reservados

Logo

Instant Technology for a Sustainable Tomorrow. 

Linkedin
x.com
instagram

© 2025 Instant. Todos los derechos reservados

Logo

Instant Technology for a Sustainable Tomorrow. 

Linkedin
x.com
instagram

© 2025 Instant. Todos los derechos reservados